Quantcast
Channel: decoración cocinas – TIME FOR FASHION
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Deco Inspiration: Open Plan Kitchens

$
0
0

Uno de mis sueños es tener una cocina americana o integrada en el salón, como las que hay en casi todas las casas en Estados Unidos y cada vez más en América Latina y Europa en los últimos años.

1

3b9c03c823b3f616e2d6e76a4b5b12c9

18e79f0b4610b78566fb671763d81af7

Y es que aunar en un solo ambiente varias funciones trae consigo un gran número de ventajas como la posibilidad de tener más luz natural y más espacio, compartir actividades y charlar con los invitados mientras se cocina (estar encerrado en la cocina preparando la comida mientras los demás se divierten es lo peor), se tienen muchas posibilidades a la hora de decorar y se puede vigilar mejor a los niños, además de potenciar la relación familiar. Digamos que hay más vida y eso me encanta.

531b76c54eb567bd6f3c71bf09c71328

840152546b7bc24fab9a018ed1539cb3

 

buzznetBuzznet

Claro que también hay algunos inconvenientes como tener que escuchar los ruidos habituales de la cocina (batidora, olla a presión) mientras estamos viendo la televisión o que aunque las campanas extractoras de ahora sean bastante potentes, los olores de la comida se puedan dispersar por todo el salón.

cdn homeditHomedit

domaine homeDomaine Home

freshomeFreshome

En cualquier caso, es importante tener las ideas claras y llevar a cabo la tarea de la decoración con minuciosidad para que todos los ambientes queden bien integrados. Si por casualidad tenéis la oportunidad de diseñar vuestra cocina desde cero o vais a renovarla y os seduce la idea de tenerla abierta al salón-comedor, os ofrezco algunas claves para conseguir un espacio multifuncional agradable, acogedor y armonioso:

1. Para comenzar a diseñar un espacio abierto primero hay que distinguir entre las tres áreas principales: cocina, comedor y salón, y si es posible, escoger un mismo estilo estilo decorativo para todo. Con esto claro nos será más sencillo organizar e integrar las tres estancias.

russian creatorsRussian Creators

gravity gravityGravity gravity

hemnetHemnet

2. Separar los distintos ambientes a través del revestimiento de las paredes o los suelos, por ejemplo la pared de la cocina de un color (con un material a prueba de manchas) y el salón de otro, azulejos en la cocina y pared lisa en el salón, pavimentos con motivos en la cocina y tarima en el salón y comedor. Una isla o barra con taburetes también ayuda a separar visualmente, además de proporcionar más asientos y espacio para desayunos y comidas rápidas. Otras opciones muy vistosas son también los muretes, las vigas decorativas o las barras de desayuno voladas.

my scandinavian homeMy scandinavian home

homeditHomedit

wallpaperWallpaper

3. La mesa del comedor puede ser el elemento de unión visual entre cocina y salón, así que es mejor buscar un modelo bonito que armonice con ambos estilos y suponga una transición suave y equilibrada de un ambiente a otro.

the design chaserThe design chaser

PageImage-486357-3656300-MillertonHome_GP_3903VIRB

lovely lifeLovely life

4. Con una cocina así hay que procurar tener todo recogido y ordenado, no dejar nada a la vista y cuidar la decoración de ésta al máximo, por ejemplo, con muebles impecables y de buena calidad, electrodomésticos de diseño o panelados, objetos y utensilios de cocina con estilo o una campana extractora cuya estética se integre bien.

interieur designerInterieur design

07e9d337ad6531d207cf8f98e0ce68d4Homedit

d230676b02dfd72966d2893b66fc52fa
5. Si contáis con un espacio reducido, lo mejor es apostar por los colores claros, si bien el blanco es la mejor opción: todo en blanco con cierto aire escandinavo, o blanco para la cocina y tonos beige, piedra o crudo para el salón-comedor. Si os gusta poner algo de color, hacedlo con moderación sólo en algunas piezas, como los taburetes, la barra de desayunos o el suelo.

my scandinavian home2My scandinavian home

nous decorNour decor
planet decoPlanete deco

Espero que las podáis poner en práctica. Yo de momento, a seguir soñando. 😉 ¿Qué os parece este tipo de cocina? ¿Os gusta o le veis tantos inconvenientes que no la pondríais en vuestra casa?

One of my dreams is to have an open plan kitchen at home. I find it a very comfortable and functional solution, joining together different spaces (kitchen, living room and dining room) can give us the chance to chat or sharing our cooking activity with our guests, more decoration possibilities and promotes a better family relationship.

If you're planning to design your own open plan kitchen, consider these recommendations or deco keys to get a harmonious and cozy atmosphere:

1. To start, first it's important to distinguish the main areas: kitchen, living room and dining room, so we find easier to organise and integrate them.

2. Dividing the different spaces through wall and floor lining (tiles, coloured walls). Islands, bars with stools, superstructure walls or decorative beams are also useful and stylish resources.

3. A dining table can be a key element to connect kitchen and living room so it's a good idea to look for a beautiful item to match both styles. 

4. Having an open plan kitchen involves an organized and tidy cooking space, taking care of decoration with attractive and good quality furniture, hidden or designer electrical appliances, stylish cooking tools or a nice extractor hood. 

5. If you have a small place you can use light colors however white is the best option: all in white scandinavian style, white in kitchen and beige/ivory in living room. If you want to add some color, put it on stools, bars or floors.

What do you think about this type of kitchen? Do you like it or you think that involves more problems or disadvantages?

Fotos: Pinterest.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles